Search

RurAll: Celebrando el camino, el cambio y la innovación en el turismo rural

En septiembre de 2024, el Teatro Municipal Bretón de Sepúlveda acogió la Conferencia de Clausura del Proyecto RurAll, un evento que reunió a actores clave del turismo rural inclusivo y regenerativo. Este encuentro no solo celebró los logros del proyecto, sino que también sirvió como trampolín hacia nuevas oportunidades para revitalizar las zonas rurales de España.

Las mesas redondas del evento destacaron experiencias transformadoras. En la primera, “Tejiendo redes de cooperación: Experiencias y desafíos de RurAll”, los ponentes compartieron cómo la colaboración entre territorios ha permitido crear proyectos innovadores que, aunque han encontrado desafíos, han logrado generar un impacto real en sus comunidades. La cooperación territorial sigue siendo esencial para impulsar el cambio.

La segunda mesa, “La inclusión como experiencia”, puso el foco en la accesibilidad. Se ofrecieron ejemplos de cómo los proyectos han mejorado la calidad de vida de los residentes y visitantes a través de un turismo inclusivo. Aunque la accesibilidad sigue siendo un reto en muchas áreas rurales, los casos expuestos demostraron que se pueden desarrollar soluciones creativas y viables.

La tercera mesa, “La identidad como palanca de crecimiento de territorios”, resaltó el papel de la cultura local como motor de atracción turística. Se destacó que reforzar la identidad de un territorio no solo atrae visitantes, sino que también fomenta el arraigo de sus propios habitantes. Aunque el camino sea largo, los esfuerzos por preservar el carácter único de cada localidad pueden marcar una gran diferencia.

Uno de los momentos más esperados fue el lanzamiento de la red RurAll, una plataforma que agrupa proyectos de turismo rural regenerativo. Este logro simboliza el éxito de la colaboración entre los distintos territorios y sienta las bases para continuar trabajando juntos. La red permitirá compartir aprendizajes y seguir innovando para hacer frente a los desafíos que se presenten.

Además, se presentó la nueva página web de RurAll y un libro que documenta los avances del proyecto. Estos recursos permitirán que el conocimiento generado durante estos dos años siga disponible para futuros proyectos. Aunque combatir la despoblación rural es un reto complejo, lo logrado hasta ahora demuestra que, con trabajo en equipo y compromiso, es posible generar cambios positivos y sostenibles.

Este evento, más que un cierre, marca el comienzo de una nueva etapa. El futuro de RurAll se construye sobre las conexiones, la cooperación y la visión compartida de un turismo inclusivo y regenerativo. Las comunidades rurales tienen por delante un desafío, pero también una gran oportunidad para seguir avanzando hacia un desarrollo más justo y sostenible. ¡RurAll sigue creciendo y construyendo un futuro lleno de posibilidades!

VER MÁS

OTRAS ENTRADAS